Arcanos mayores
Los Arcanos mayores son 22, cuyos símbolos se refieren a la vida, pero con dos significados para poder mostrarlo dentro de su evolución espiritual, entonces su significado se divide en dos partes: el evolutivo y el adivinatorio.
La numeración de los Arcanos mayores
Los Arcanos mayores se enumeran del 0 al 21, por ejemplo:
El 0 es El Loco: representa conceptos como el comienzo de una nueva etapa en la vida, la evolución, libertad, la independencia, lo artístico, la creatividad y el inicio de una etapa autodidacta o una fase de búsqueda.
El 1 es El Mago: se asocia con la maestría, talento y habilidad y cuyos conceptos son la concentración, fuerza de voluntad, capacidad de acción y herramientas para tomar una iniciativa.
El 2 es La Suma Sacerdotisa: se asocia con el conocimiento interior, la sabiduría y conceptos como lo misterioso, soledad, paciencia y la voz interior como conceptos que identifican al arcano 2.
El 3 es La Emperatriz: se asocia con la belleza, abundancia, creatividad y la madre. Los conceptos con los que se identifican a este arcano son la fecundidad, abundancia y amor.
El 4 es El Emperador: representa el control, orden y al padre. Los conceptos con los que se identifica este arcano son la disciplina, la continuidad y la estabilidad.
El 5 es El Sumo Sacerdote: se asocia con la búsqueda del sentido de la vida y el aprendizaje. Los conceptos por los que se identifica a este arcano son la confianza, sociedad y familia.
El 6 es Los Enamorados: representa la necesidad de tomar una decisión entre dos opciones contrapuestas y las encrucijadas. Los conceptos con tos que se identifica, son las nuevas relaciones, atracción y amor.
El 7 es El Carro: representa el poder de lucha para lograr lo que se desea, y la ambición. Los conceptos por los que se identifica el arcano 7 son el valor, la iniciativa, y la independencia.
El 8 es La Fuerza: se asocia con el autoconocimiento, energía y vitalidad. A este arcano se lo puede identificar von la seguridad, pasión y el dominio.
El 9 es El Ermitaño: representa una etapa de introspección y los conceptos que identifican a Ermitaño son un retiro voluntario en soledad y la búsqueda por la paz interior.
El 10 es La Rueda de la Fortuna: se asocia con cambios sorpresivos y ciclos inesperados. A este arcano se lo puede identificar con la suerte, la incertidumbre y el destino.
El 11 es La Justicia: se asocia con el equilibro en la vida de una persona y los conceptos que identifican al 11 es la objetividad, pruebas y asuntos legales.
El 12 es El Colgado: representa una etapa estancada y se lo puede identificar con conceptos como una etapa de crisis o transición.
El 13 es La Muerte: se asocia con una etapa de cambios y se identifica con conceptos como un período de transformación, liberación, un final o una despedida.
El 14 es La Templanza: representa el equilibro, y la armonía. Los conceptos que pueden identificar al 14 son paz, serenidad, equilibrio y estabilidad.
El 15 es El Diablo: representa ataduras materiales, condicionamientos o falta de libertad y los conceptos que identifican al 15 son maldad, la tentación y la dependencia.
El 16 es La Torre: se asocia con un cambio importante y negativo, por ello los conceptos identificatorios del 16 son las pérdidas, la destrucción y la ruptura.
El 17 es La Estrella: representa un buen futuro y los conceptos que identifican a este arcano son esperanza, ilusión y sueños.
El 18 es La Luna: representa una etapa de dudas, de no saber qué hacer y sus conceptos identificatorios son las pesadillas, la inseguridad y la desconfianza.
El 19 es El Sol: representa la felicidad en todos los sentidos y sus conceptos identificatorios pueden ser alegría, luz y período de vitalidad.
El 20 es El Juicio; representa replantearse la vida y cuyos conceptos por los que se puede identificar al 20 son la resurrección, la liberación y las pruebas.
El 21 es La Vida: se asocia con la finalización de proyectos y cuyos conceptos identificatorios pueden ser la superación, libertad y objetivos.
Cualidades de los Arcanos mayores
Las cualidades de los Arcanos mayores se dividen en cartas activas, neutras y pasivas.
Las cartas activas: La simbología que muestran los Arcanos mayores con las cartas activas tiene que ver con personajes de mucha actividad y que piden que el consultante tome acción o que ya ha comenzado a tomar acción sobre alguna circunstancia.
Las cartas neutras: Las cartas neutras muestran una dualidad en la toma de acción del consultante, ya que tomará acción o no tomará acción dependiendo de las otras cartas durante la tirada.
Las cartas pasivas: La cualidad de las cartas pasivas de los Arcanos mayores se refiere a una situación en la que la acción no es demandada, por lo tanto significa una etapa de maduración, introspección o de transición.
Deja una respuesta