Qué es el tarot - Historia del tarot de Marsella
Si te interesa saber de qué se trata el tarot, debe comenzar conociendo la Historia del Tarot y en base a ello te darás cuenta la razón por la que a pesar de que se relaciona con la superación personal de las personas y su evolución es considerado comúnmente por casi todas las personas como un arte que pertenece a la adivinación.
Cuál es la Historia del Tarot
En cuanto a la Historia del Tarot, si bien tiene una procedencia desconocida, se creé que se originó en la época del antiguo Egipto, pero otros estudiosos indican que su origen se remonta a la Edad Media y que se originó en Oriente.
No obstante, teniendo en cuenta sus símbolos, dan a entender que tiene influencias de la cábala judía, además de ritos de étnicas griegas, de los cátaros y árabes.
Sin embargo entre todos los expertos existe una coincidencia que se relaciona con que todo ellos aseguran que llega a Occidente y a Europa a partir de ser difundido por los zíngaros.
La historia del Tarot de Marsella
La Historia del Tarot de Marsella con los 56 arcanos menores y los 22 arcanos menores, es el más aceptado. Sus personajes no eran desdoblados, pues eran presentados enteros con una numeración en números romanos en la parte superior de la baraja y además contaba con el nombre en idioma francés en la parte inferior de la misma.
En cuanto a la Historia del Tarot de Marsella, se sabe que nace en el siglo XV, pues su aparición antecede a los naipes y mantiene con éstos una íntima relación.
La historia del tarot a través de los años
En la Alemania de 1378 no se permitían las apuestas con las cartas, a pesar de que un año más tarde, en 1379 en Bruselas, se comprobó que se había pagado una suma de dinero por una baraja al revisar los registros contables del Duque de Brabante.
Un año después en 1380 fueron aprobadas las partidas a través de la aprobación del Código de Nüremberg y después de tres años se autorizaron en Florencia.
Pero en el año 1397, en París no era permitido el juego de las cartas. Cuando finaliza la Edad Media, se presentó una oposición de la iglesia sobre el juego y su relación con la suerte, ya que consideraba que las cartas eran el medio perfecto para que existiera una asociación del pecado con la gente, por lo tanto la iglesia compulsa la quema de las cartas de tarot.
En el año 1450, desde el norte de Italia se realiza una denuncia por un fraile franciscano, quien da aviso de imágenes paganas. Esta denuncia formó parte de una cruzada que inició Bernardino Siena debido a que el juego se había generalizado en toda Italia y por lo tanto fue quien ordeno que se destruyan las barajas que familias italianas de importancia en aquella época habían solicitado su diseño.
De aquella destrucción se salvó por milagro la baraja Visconti que había creado el duque de Milán y es la más famosa.
El libro de Thot
Le Monde primitif, es una obra que data del año 1781 y en su primer volumen, Court de Gebelin argumenta que su origen se remonta a Egipto, ya que asegura que los 22 arcanos mayores se asocian con un libro egipcio antiguo.
Thot, mercurio de Egipto, fue considerado como el mítico rey inventor de los jeroglíficos y las palabras, pues muchos expertos de las ciencias ocultas afirman que es posible reconocer en las cartas del tarot las figuras y los símbolos que se sorprenden con la mítica filosofía egipcia.
Incluso Gebelin indicó que el tarot cuenta con símbolos esotéricos que fueron difundidos en Europa a partir de las comunidades de los gitanos y zíngaros.
Deja una respuesta