Vamos a escribir los origenes del Tarot
Los primeros naipes se originaron en China y en Corea en los siglos X ó XI, pero ya se poseían imágenes de Tarot.
El Tarot es probablemente una mezcla de diferentes fuentes culturales. Una de las complicaciones es que gran parte del simbolismo ha sido modificada a lo largo de los siglos debido a la transformación iconográfica, proceso en el cual los símbolos son alterados sutilmente y reinterpretados por una seria de varios artistas. Un ejemplo, es la carta del Ermitaño que en alguna vez fue el Tiempo, un anciano con un reloj de arena. La fortaleza era representada por un hombre balanceado un garrote contra un león agachado. La Estrella se caracterizó por una mujer cerca de un precipicio, agarrando con una de las manos una estrella de ocho puntas. Estas imágenes evolucionaron de otras aún más antiguas. Estudiar el simbolismo del Tarot actual ofrecería algunas pistas sobre la forma original, pero la misma esté fuera de nuestro alcance.
Las Teorías
Aproximadamente en febrero de 1392 se cita el pago por tres barajas doradas pintadas para el rey por Jacqueimin Gringonneur. Esto esta registrado en el libro de contabilidad que el tesorero Charles Poupart llevaba para Carlos VI de Francia.
También en 1392 fue el año en que Carlos VI perdió la razón. ¿La baraja fue comprada para mantenerlo quieto durante sus delirios mentales? ¿Fue el primer Tarot creado para entretener simplemente a un loco aristocrático? Muy buena idea… Hasta ahora aun no existe alguna evidencia firme que vincule la baraja desaparecida de Gringonneur con las 17 cartas con borde de plata y fondo de oro (en la mayoría triunfos) guardadas en la Biblioteca Nacional de París. Muchos entendidos creen que las vestimentas de las figuras pertenecen a un periodo posterior.
También en 1392 fue el año en que Carlos VI perdió la razón. ¿La baraja fue comprada para mantenerlo quieto durante sus delirios mentales? ¿Fue el primer Tarot creado para entretener simplemente a un loco aristocrático? Muy buena idea… Hasta ahora aun no existe alguna evidencia firme que vincule la baraja desaparecida de Gringonneur con las 17 cartas con borde de plata y fondo de oro (en la mayoría triunfos) guardadas en la Biblioteca Nacional de París. Muchos entendidos creen que las vestimentas de las figuras pertenecen a un periodo posterior.
El Tarot más temprano que existe es el de Visconti-Sforza, pintado manualmente en el siglo XV. Se cree que pudo ser un regalo para conmemorar la boda políticamente conveniente de Bianca Maria Visconti, hija del despiadado Filippo Maria Visconti, Duque de Milán, con el condottieri (Soldado profesional) Francesco Sforza en 1441. Hay once versiones de barajas incompletas; la más grande, la versión reimpresa de Pierpont Morgan-Bergamo, contiene 74 cartas. Las Cartas de triunfo como las cartas de Figura contienen números o títulos. No se sabe cual versión es la más antigua. Insignias heráldicas aparecen en muchas de las cartas. Según Stuart Kaplan, el pájaro que irradia líneas rectas mientras revolotea sobre un nido, el sol con los rayos rectilineos y curvos mezclados, la corona perfilada con bordes de frondas, el águila de color negro situada sobre un escudo y el monte de la carta son emblemas de Visonti; los emblemas de Sforza incluyen un león, anillos entrelazados y una enorme fuente hexagonal. En el libro de Kaplan, La Enciclopedia de Tarot, hay muy buenas ilustraciones de estas distintas insignias y de diversas cartas de la antigua baraja.
El de Marsella es otra de las primeras barajas. Está basado en grabados de madera. A cambio de muchas barajas modernas, su Arcano Menor, con la excepción de cartas de figura no posee escenas o figuras.
Las cartas del Arcano Mayor, originalmente sólo mostraban ilustraciones detalladas. El Arcano Menor de la mayoría de las primeras barajas muestran Espadas de cuchillas curvas y Bastos gruesos. Monedas de oro y Copas, pero ningún paisaje. En un manuscrito del siglo XV del sermón de un sacerdote contra los juegos de azar. Discute lo los “triumphi” y las cartas de juego de cuatro palos. Hace referencia también a los triunfos y arcanos menores como entidades separadas. Es una evidencia que apoya a la teoría popular de que los arcanos mayores y menores evolucionaron independientemente. A finales del XV existían barajas de Tarot en toda Europa.
Covelluzo escribió en 1480 que las cartas de juego llegaron a Italia en el 1379 desde Africa del Norte, lo más seguro traídas por árabes. Pero no se sabe si se incluían el Tarot. Entes del 1750, casi todas las barajas de Tarot conocidas, mejor dicho todasm portaban marcas italianas. Esto sugiere el origen Italiano. Los nombres Franceses con marcas italianas vinieron después. Los grabados en madera Alemanes y el renacimiento francés del ocultismo en el siblo XVIII ayudaron a esparcir el Tarot por todo el mundo. Los gitanos y el interés de la persona occidental moderna por lo oculto incrementaron aún más la popularidad del Tarot. Hoy en día se puede encontrar una baraja de tarot en cualquier parte del mundo.