Cartas españolas
Las cartas españolas, también conocidas como Baraja, es un mazo de cartas utilizado principalmente en España, pero también en varios países de América Latina para distintos juegos de mesa o en casos particulares, para realizar lecturas de cartas en tarot. El mazo cuenta con 4 tipo de palos diferentes y su utilización se remonta hasta la España del siglo XIV. Los palos, mantienen una similitud con las cartas Italianas dado que comparten sus origenes.
La baraja española, tal como todos los mazos y cartas del tarot, es utilizada para la práctica de cartomancia o adivinación. El mazo español ha estado estrechamente relacionado con lo oculto y el esoterismo en varios países Latinoamérica, aunque también siguen siendo utilizadas en los juegos de mesa y las apuestas, pero sobretodo en España.
La baraja española, tal como todos los mazos y cartas del tarot, es utilizada para la práctica de cartomancia o adivinación. El mazo español ha estado estrechamente relacionado con lo oculto y el esoterismo en varios países Latinoamérica, aunque también siguen siendo utilizadas en los juegos de mesa y las apuestas, pero sobretodo en España.
Descripción:
Un mazo tradicional consta, como hemos señalado, de cuatro palos o tipos de cartas numeradas hasta el diez (todas las cartas del 1 al 7 y del 10 al 12 poseen imágenes; el resto solo tiene un número de objetos representando el número y el palo). Raramente los ochos y los nueves son añadidos a la baraja para crear un mazo de 48 cartas y generalmente tampoco se sueles agregar los dos comodines (formando el mazo máximo de 50 cartas). Los cuatro palos que conforman la baraja son Bastos (clubs), Oros (golds), Copas (cups) y Espadas (swords).
Un mazo tradicional consta, como hemos señalado, de cuatro palos o tipos de cartas numeradas hasta el diez (todas las cartas del 1 al 7 y del 10 al 12 poseen imágenes; el resto solo tiene un número de objetos representando el número y el palo). Raramente los ochos y los nueves son añadidos a la baraja para crear un mazo de 48 cartas y generalmente tampoco se sueles agregar los dos comodines (formando el mazo máximo de 50 cartas). Los cuatro palos que conforman la baraja son Bastos (clubs), Oros (golds), Copas (cups) y Espadas (swords).
Juegos con cartas españolas:
La baraja es utilizada es muchos juegos de mesa que no están relacionados con el tarot, algunos de ellos son: El mus (muy popular en el territorio del País Vasco), la brisca (juego de origen italiano), las cuarenta (nativo de Ecuador), el truco (popular en Argentina y Uruguay), la escoba de quince, las siete y media (similar al Black Jack) y el tute, por citar algunos de los más populares.
La baraja es utilizada es muchos juegos de mesa que no están relacionados con el tarot, algunos de ellos son: El mus (muy popular en el territorio del País Vasco), la brisca (juego de origen italiano), las cuarenta (nativo de Ecuador), el truco (popular en Argentina y Uruguay), la escoba de quince, las siete y media (similar al Black Jack) y el tute, por citar algunos de los más populares.
Utilización en el Tarot:
La tirada de cartas españolas como medio de adivinación no varia demasiado en comparación a las lecturas realizadas con otros tipos de mazos. A continuación comentamos los pasos básicos para realizar una tirada correcta:
La tirada de cartas españolas como medio de adivinación no varia demasiado en comparación a las lecturas realizadas con otros tipos de mazos. A continuación comentamos los pasos básicos para realizar una tirada correcta:
* Mezcle las cartas del mazo. El método usado para la mezcla no tiene la menor importancia y es probable que usted ya tenga su modo preferido para hacerlo. Lo único a tener en cuenta es barajar con las cartas boca abajo de modo que las figuras no sean vistas.
* Ahora elija qué clase de tirada utilizará para la interpretación. Las más populares incluyen la Cruz Celta, la Trinidad y el Árbol de la vida entre muchísimos otros. Si usted es un principiante, recomendamos que use el modo de la Trinidad por su sencillez, dado que solo necesitará tres cartas. Éstas simbolizarán el pasado, el presente y el futuro.
* Dado que es un material demasiado extenso para colocarlo en este artículo, necesitará adquirir un libro de tarot que haga referencia al uso de las cartas españolas, nosotros recomendamos Una forma ancestral de adivinación (Robert Walters) o El camino de la verdad (María M. Wells). Aún así cualquier otro que haga referencia a éste método le será útil.
* Tome la carta que está arriba en su mazo y apoyela sobre cualquier superficie con la figura hacia arriba, siendo la primera, ésta representará al pasado. Dirijase a su libro para consultar su significado. Las próximas dos cartas presentarán, en el orden esperado, el presente y el futuro.
* Haga tantas prácticas como le sean necesarias, y encontrará que eventualmente conocerá todos los significados y no necesitará consultar su libro.
Subir
Deja una respuesta